LA Rocas rodantes hacia Circo Máximo sido el evento del año, pero el calendario de recitales en Roma todavía es riquísimo y ofrece nombres verdaderamente interesantes.
Setenta mil personas surrealistas, Circus Maximus lleno, enorme satisfacción del Mayor Marino: esta es la síntesis del acontecimiento del año, la actuación exclusiva de los extraordinarios Rolling Stones en este insólito pero fascinante lugar.
“En un solo día la Roma ganó 25 millones de euros”, comentó el alcalde de la ciudad más importante, y aparte del mero resultado económico hay que agregar el aspecto promocional logrado gracias a Mick Jagger y sus socios, quienes también eligieron rendir un homenaje especial a la localidad que los acogió. En canal oficial de youtube en verdad, se subió un vídeo de la banda que, en las notas de «calles del amor«, cuenta los mejores instantes de la velada en el ámbito del Circo Máximo, alternando con fotografías que hablan de las locaciones de la película ganadora del Oscar»La enorme hermosura”, de Paolo Sorrentino.
Que La localidad eterna se impone como capital de la musica mundial la muy rica lista de artistas que se esperan de los conciertos de Roma asimismo da fe de esto. Hay para todos los gustos, para los amantes del rock (Arcade Fire, Metallica y Alice in Chains, Queens of the Stone Age, Billy Idol, Thirty Seconds to Mars, The Prodigy) a los que eligen la música pop (David Guetta, Anastacia y Stromae), obviamente hasta los representantes de la canción italiana como Subsonica, Daniele Silvestri, Max Gazzé y Niccolò Fabi.
Quizás el instante más esencial es el de “mejor gran festival italiano”Rock in Rome, ya en su sexta edición y sosprechada en elHipódromo de Capannelle con acontecimientos que duran en torno a 60 días y que tienen dentro prácticamente una treintena de recitales: en los últimos tiempos el evento atrajo a más de 800.000 personas y solo en 2013 participaron 220.000 entusiastas, atraídos por el extenso calendario y por la pluralidad de escenografías fascinantes y música diversa
Muchos son los nombres conocidos, y nos limitamos a señalar los cabezas de cartel de las distintas veladas: Pablo Nutini (19 de julio), Aptitud (22 de julio), Placebo (24 de julio), Bastilla (26 de julio), Franz Ferdinand (2 de agosto).
Para los que tengan mucho más paciencia, la cita con el concierto-evento de estromas, el cantautor belga revelación de los últimos meses, pensado para el 17 de diciembre en el Palalottomatica. Será una ocasión para apreciar en directo los éxitos de «Racine carrée», uno de los álbumes mucho más vendidos en Italia y el primero en francés que se abre paso en nuestros corazones (y en nuestras listas) desde tiempos inmemoriales, gracias a canciones como «Todos y cada uno de los memes» o «Formidable”, que convirtió a Stromae en un genuino fenómeno musical.
En el tema de la música extranjera, concluimos con ciertos recitales mucho más «exóticos» y quizás de géneros más particulares: el 24 de octubre en el Auditorio Conciliazione va a haber GilbertoGilberto, el ex Ministro de Cultura de Brasil, con su samba posmoderna y «tropicalista»; el 29 de octubre, en el Auditorium Parco della Musica, será el turno de la voz mordaz de la cantante estadounidense anastacia y por último, en el Palalottomatica, el 31 de octubre los personajes principales van a ser i Kasabianmuy esperado sobre todo por los fans del indie rock.
Las veladas de la Capital también estarán amenizadas por artistas locales, como afirmábamos más arriba, todos sobre el escenario del Palalottomatica durante un mes: el 11 de noviembre está pensado César Cremonini con su «Lógico Tour», el día 18 en su lugar espacio para el trío experimental Fabi-Silvestri-Gazzè (quienes, tras colaborar ocasional y mutuamente, eligieron asentar su amistad con este emprendimiento común) y después, por semana siguiente, el regreso a lo grande de la Subsónicoque obviamente promete ser un evento imperdible, más que nada por el hecho de que llega tres años tras su última da un giro.
¿Cómo puedes renunciar a estas muestras? Una vez que entendemos las datas, no podemos eludir apresurarnos a comprar una entrada para uno de los recitales a los que queremos asistir. ¿Y si quisiéramos estar al día de todos y cada uno de los acontecimientos programados en la ciudad de Roma? Solo un clic. Existen muchos sitios que charlan de música, pero en particular predomina en el ámbito.com. Todo cuanto requerimos comprender sobre los conciertos en Roma y mucho más allí: costos de las entradas, áreas, información sobre la preventa.
¿Qué mucho más se puede pedir?”
Por Silvana Presa
¡No te pierdas ninguna novedad, agréganos como amigo! |
|
Continuar Informarea |
Si deseas seguir las publicaciones de www.informarea.it puedes suscribirte a su RSS Feeds.